El tiempo - Tutiempo.net
-->

“Argentina necesita diálogo, no Mesianismo”

Así lo afirmó el diputado provincial Diego Rotela al analizar la coyuntura política y económica del país en el marco de una nueva elección de legisladores nacionales. Según expresó, “a mi entender, no es una más, sino es la oportunidad de poner fin a la dualidad del apriete del kirchnerismo y a la falta de diálogo y el unitarismo del gobierno nacional”.

Rotela cuestionó duramente a los liderazgos que hoy condicionan el rumbo del país: “El país no puede marchar al ritmo de una condenada por corrupción, ni de un presidente cada día más en la soledad de su ‘triángulo de hierro’, que a la luz de los hechos no parece muy seguro que digamos. El Gobierno que en el periodo anterior había apelado a acuerdos mínimos para garantizar la agenda legislativa asegurándose hasta marzo del presente año 15 triunfos en leyes clave, desde ahí hasta hoy enfrentó 16 votaciones, perdiéndolas a todas”.

También criticó el manejo discrecional de los recursos nacionales: “El gobierno cambió acuerdos por la billetera, prueba de ello es la asignación de aportes del tesoro nacional (ATN), fondos en su mayoría coparticipables a las provincias, que solo reciben casualmente aquellas que sus legisladores acompañan al oficialismo; Jujuy en 2025 no recibió un solo peso. La famosa motosierra es selectiva de acuerdo a sus intereses, Milei hace caja con fondos de las provincias y producto de su odio al federalismo, fomenta las asimetrías. Desde Ushuaia a La Quiaca seguimos subsidiando transporte urbano, trenes, agua y cloacas, y la novedad es la inversión de U$S 540 millones que invertirá en el sistema eléctrico para garantizar el servicio en el AMBA. Un presidente que inexplicablemente tiene más de 5 vueltas al mundo en viajes, sin que sepamos bien para qué, y solo un viaje a Bahía Blanca, uno a Córdoba y otro a Tucumán”.

El legislador jujeño también advirtió sobre el deterioro económico: “El contexto económico no es el mejor, estamos bien pero vamos mal: dólar en alza, caída del consumo, tasas de interés por las nubes, industrias paralizadas y con despidos, y un panorama político endeble producto de errores propios, como el Ministro Caputo hablando del ‘riesgo kuka’, las crecientes sospechas de hechos de corrupción y un gabinete sumergido en las internas palaciegas”.

En ese marco, Rotela hizo un llamado a reflexionar sobre el rol de los representantes en el Congreso: “En este contexto los jujeños debemos decidir qué perfil de legisladores nacionales queremos para que representen los intereses de la Provincia y de los jujeños, y tengo la plena certeza de que la única fórmula que posee esta premisa es María Inés Zigarán y Mario Pizarro, quienes son parte del espacio político que vino a cambiar los destinos de Jujuy de la mano de Gerardo Morales y hoy continúa con el proyecto de Carlos Sadir. Los jujeños nos lo merecemos, y no candidatos que eligieron en Buenos Aires, la hermana del presidente que se proclama ‘acompañante de la agenda del Presidente’, o desde su prisión domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner”.

You must be logged in to post a comment Login