En el marco del acto de ascenso al grado inmediato superior de más de 1900 efectivos de la policía de la provincia, cumplido en el edificio central de la fuerza de seguridad, el gobernador Carlos Sadir aludió a diferentes temas de la agenda política del ejecutivo jujeño, entre ellos, las mesas paritarias con referentes de gremios estatales, el proyecto de ley de coparticipación, el calendario de las elecciones legislativas nacionales y la conformación de un frente político federal.
En primera instancia, el titular del ejecutivo, reseñó el proceso de discusión con representantes de los trabajadores de la administración pública que, como es sabido, demandan mejoras significativas de salarios. Al respecto, mencionó que a principios de semana funcionarios mantuvieron una reunión con los gremios docentes en la que, “se han planteado distintas situaciones de parte de los docentes y de parte del gobierno, así que ahora se ha generado un pequeño impasse hasta el día jueves”.
Puntualizó que durante el encuentro que durante las diferentes instancias de diálogo “cada una de las partes va analizando las situaciones que se plantearon, así que esperamos el día jueves tener una próxima reunión para seguir avanzando”. Consultado sobre una posible mejora en la oferta realizada hasta la fecha, dijo, “a lo que tenía propuesto en la reunión se plantearon varios puntos para mejorar, ahora están en evaluación por parte de los gremios”. “La idea es que sigan negociando en paritarias como viene ocurriendo hasta acá, y probablemente no participe, pero estoy bastante al tanto de lo que se viene hablando”, acotó.
En sus declaraciones a la prensa local, también aludió a los planteos que sostienen los titulares de comunas por una ley de coparticipación. Sobre el particular, expuso que, desde el ejecutivo, “dimos un plazo, le entregamos a cada uno de los intendentes comisionados nuestro proyecto, les pedimos que por escrito nos contestaran observaciones, sugerencias, eso ya estamos recibiendo en el Ministerio de Hacienda todo ese tipo de información que le pedimos”. Aclaró además que una vez analizada toda esa información, “vamos a tratar de consensuar un proyecto para enviarlo a la Legislatura”.
“Mi idea es mandarlo lo cuanto antes, así que estamos ahora analizando la cantidad de observaciones y sugerencias que nos mandaron de las distintas intendencias y comisiones municipales”, precisó.
Por otro lado, respondió consultas sobre el contexto electoral, marcado por el vencimiento de los plazos para las presentaciones de frentes electorales y de las listas de candidatos que participarán de la contienda nacional del 26 de octubre. Recordó que, “ya se han presentado los frentes electorales el día 7, y ahora el 17 es el día que hay que presentar la lista con los candidatos”. Dada la importancia del proceso que determinará el futuro congreso de la Nación, afirmó que, “cada uno de los frentes seguramente va a presentar sus candidatos y nuestro frente está analizando, hablando entre nosotros”.
Sobre los posibles candidatos que llevaría el frente Jujuy Crece, reconoció que, “no está nada definido, no hay ninguna definición sobre particular, y seguramente, como siempre pasa y como seguramente la mayoría de los frentes lo hará, las decisiones o las listas se arman y se terminan de definir casi el mismo día, así que seguramente entre sábado y domingo recién tengamos definiciones”.
Finalmente, al analizar la conformación del frente político federal denominado “Provincias Unidas”, del que también forman parte los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Santa Fe y Córdoba, destacó que dicho espacio, “es muy importante, y constituye una alternativa”.
“Si bien somos hoy cinco gobernadores que hicimos este encuentro, pero probablemente puede ampliarse, y yo creo que con seguridad se va a ampliar con otros gobernadores, con dirigentes, porque hay muchos lugares donde sé, o conozco, que hay intendentes, fuerzas políticas y grupos políticos que tienen intención de sumarse”, explicó. A la vez, consideró que dicha posibilidad es “bienvenida, ya que la idea es establecer una alternativa, primero para que trabaje en el Congreso, que trabaje con las leyes y obviamente también el día de mañana alternativa de gobierno en distintos lugares donde podamos conformar ese frente”.
You must be logged in to post a comment Login