Organizaciones sociales y movimientos políticos que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizaron un acto en la plaza central de la capital jujeña mediante la cual adhirieron a la jornada nacional de lucha de los sectores populares que rechazan las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei que, según afirman, afectan a los sectores más empobrecidos de la sociedad.
La convocatoria de los sectores sociales de Jujuy coincidió con las honras a San Cayetano, considerado el patrono de los pobres, que se replican cada 7 de agosto. A nivel nacional la jornada de lucha tuvo el propósito de visibilizar la realidad de los sectores populares del país y las consecuencias que acarrean las políticas de ajuste definidas por el gobierno argentino y los periódicos recortes presupuestarios que afectan las partidas destinadas a la población más pobre.
Ivone Aparicio, delegada del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), reseñó que en el Día de San Cayetano “nos volvemos a juntar en una fecha que es muy importante para la UTEP, como el Día de San Cayetano”. “Nos reúnen las tres T, que son las de Tierra, Techo y Trabajo”, acotó.
Al ampliar conceptos sobre los fundamentos de la convocatoria, que logró una importante adhesión en la provincia, explicó, “sabemos muy bien la situación de la provincia ya que no hay tierra para nadie, y que los alquileres están sobre las nubes; en cuanto al trabajo, sabemos que cada vez hay más recortes laborales, ya que la situación de los compañeros es crítica, mucha gente sale a vender a la calle porque la plata no alcanza”. Al mismo tiempo alertó que al paso del tiempo, y debido a las medidas de ajuste, tanto del gobierno nacional como provincial, se observa un incremento en el número de personas que buscan contención entre las organizaciones que brindan asistencia alimentaria.
Frente a ello, reconoció que la asistencia social que brindan los espacios comunitarios se torna más difícil de sostener. “Ya no hay una respuesta ni del gobierno nacional ni provincial, por lo que todo es autogestión de parte de los compañeros”, remarcó la referente del MTE, quien expresó conformidad por el acompañamiento brindado por los integrantes de las diferentes organizaciones quienes se congregaron en una fecha tan significativa para los sectores obreros y populares.
Por su parte, Lorena Alfaro, vocera del Movimiento Evita, destacó la labor que vienen desarrollando los espacios comunitarios y las organizaciones de la provincia que, además de la asistencia alimentaria, brindan acompañamiento a las familias que padecen las consecuencias de los consumos problemáticos de sustancias. Asimismo, alertó sobre demoras en la entrega partidas para sostener los comedores y merenderos de la provincia, y que dicha situación no es advertida por las autoridades provinciales. “Las organizaciones están siendo golpeadas y estamos sufriendo recortes, demoras en los pagos para poder pagar a los profesionales y a quienes asisten a quienes padecen problemáticas”, apuntó.
Consultada sobre los objetivos de la jornada de lucha, precisó, “hoy nos toca salir a las calles para mostrar una vez más que las organizaciones sociales y los gremios seguimos resistiendo esta política de vaciamiento de la salud, del trabajo y de los sectores más vulnerables que están integrados por las organizaciones sociales”. “Este gobierno nacional, y también el provincial, vienen cerrando nuestros espacios comunitarios que veníamos trabajando a lo largo y ancho de la Argentina y donde brindábamos contención a los niños, a los chicos con adicciones y a mucha gente”, expresó Alfaro.
You must be logged in to post a comment Login