Este 20 de julio, en el centro Cultural Éxodo Jujeño, se llevará a cabo la instancia provincial del certamen “Miss Grand International Jujuy” durante el cual se nominará a la representante por la provincia que participará del concurso nacional del evento internacional que por primera vez se desarrollará en la Argentina. Dada la relevancia del certamen, que busca superar los tradicionales estereotipos de belleza para promover el activismo social, el parlamento jujeño declaró de interés legislativo la convocatoria que tiene un alto impacto entre la juventud debido a la promoción de otros valores como la personalidad y los conocimientos sobre historia, cultura y la sociedad.
En razón de la importancia que reviste el concurso, que por primera vez se desarrollará en el país, la diputada provincial, Valeria Gómez, presidió la recepción de las postulantes durante su visita al parlamento provincial en el que se les entregó el proyecto de declaración y las bandas que utilizarán durante la convocatoria. En dicha oportunidad, comentó, “estamos recibiendo a Lea Sánchez quien es la organizadora del Miss Grand International Jujuy que se va a realizar el 20 de julio en el centro cultural Éxodo Jujeño, y a las 16 jóvenes que van a participar que son jujeñas que están capacitadas y tienen la iniciativa de representarnos a nivel nacional y también a nivel internacional”.
Precisó que las concursantes que participarán de la instancia provincial representan a cada uno de los departamentos de la provincia, lo que garantiza el carácter federal del evento que tendrá su instancia nacional durante el mes de agosto. “Vemos que las jóvenes se preparan y capacitan y tienen la iniciativa de presentar proyectos, tal como ocurriera en anteriores eventos cuando convocamos a jóvenes para que participen del Señorita Independencia para lo cual también tuvieron que formarse y elaborar proyectos que influyan en nuestra sociedad”, remarcó la diputada quien celebró el reconocimiento brindado por el parlamento a través de un declaración de interés legislativo.
Asimismo, puso de relieve que las jóvenes que participarán de la convocatoria provincial “tienen una constancia para poder representarnos, y por sobre todo formación, ya que para representarnos a nivel nacional e internacional también necesitan una preparación y empatía, y por sobre todo sentirse muy jujeñas y conocer nuestra cultura, historia y conocimientos generales”. Con igual criterio bregó para que Jujuy “sea vista con otros ojos, y la representación de ellas es muy importante”.
Por su parte, Lea Sánchez, directora provincial del Miss Grand International Jujuy, precisó que dicho certamen es “uno de los concursos más importante a nivel internacional, y en este 2025 por primera vez se va a elegir a la representante nacional, y por ello quisimos traer el certamen a la provincia de Jujuy”. Al ampliar conceptos sobre las características del concurso, explicó, “con el perfil de las candidatas se busca que sean mujeres líderes y transformacionales, es decir, que además de belleza deben saber oratoria y tener conocimientos sobre la cultura jujeña, y cada postulante representa un sueño y una historia y es a partir de ello que pretendemos presentar a la provincia”.
Consultada sobre la continuidad del evento, detalló que, “una vez que se nomine a la representante provincial pasamos a participar de la instancia nacional en el mes de agosto en la ciudad de Buenos Aires donde se competirá con las representantes de las demás provincias de entre las cuales saldrá la Miss International Argentina”.
“Estos certámenes son espacios para contar historias, para dar una voz y para dar un mensaje, más aún porque aquí tenemos mujeres que se esfuerzan en el día a día, como cualquier otra persona, ya sea en sus estudios, en el trabajo”, expuso, Sánchez, quien a la vez enfatizó que con dichos eventos se “rompe estereotipos, más aún porque en Jujuy no se conocen los certámenes de belleza y se tiene una idea errónea respecto de los concursos en los que solo se evalúa lo superficial”.
“En el Miss Grand International tenemos mucha preparación y hay muchas rondas de preguntas y eso justamente tiene el propósito de conocer el lado personal de la candidata y qué es lo que quiere contar de la provincia, por lo que la mujer que nos va a representar tiene que saber defenderse, saber hablar de nosotros”, remarcó la organizadora.
You must be logged in to post a comment Login