El tiempo - Tutiempo.net
-->

Ante la indiferencia del Municipio trabajadores de Tránsito expusieron en Legislatura sus problemáticas

En la tercera jornada de “paro por tiempo indeterminado”, inspectores de la Dirección de Tránsito de la municipalidad de San Salvador de Jujuy movilizaron a la Legislatura provincial en procura de un diálogo con las autoridades parlamentarias para exponer las problemáticas que no son atendidas por los funcionarios municipales. Durante la protesta, delegados del SEOM alertaron que el municipio ha priorizado la recaudación relegando así la adecuada prestación de servicios y la resolución de las demandas de los trabajadores municipales.

Inspectores de la Dirección de Tránsito del municipio capitalino movilizaron a Legislatura en procura de un diálogo con sus autoridades para exponer las problemáticas que sustentan el conflicto que cumplió su tercera jornada luego de que fracasara una instancia de conciliación obligatoria. Durante la permanencia de los trabajadores en el acceso al parlamento, delegados del Sindicato de empleados y Obreros Municipales (SEOM) brindaron precisiones sobre las razones de la protesta.

“Este es un conflicto de larga data, con dos meses de conciliación obligatoria en la secretaría de Trabajo, donde todos los funcionarios de esa área nos dieron la razón e incluso algunos funcionarios del municipio, pero los únicos que no entran en razón son el intendente y el secretario”, expuso el secretario Adjunto del sindicato municipal, Santiago Seilliant. Al mismo tiempo, mencionó que los trabajadores, “reclamamos mejores condiciones de trabajo y denunciamos las situaciones de abandono en todas las áreas, y también por el adicional que se paga con miserias”.

Al mismo tiempo, tanto los inspectores de tránsito como los referentes sindicales denunciaron que el municipio, encabezado por Raúl Jorge, “está priorizando la recaudación”.

A modo de ejemplo, explicaron que, “con el Vía Parking a los trabajadores se los afecta en el control de ese sistema y de las multas, pero no se los afecta al cuidado de los transeúntes y el cuidado de los escolares, por lo tanto, es evidente que se le da prioridad a la recaudación”. Señalaron además que los propios trabajadores del municipio, “están planteando que tiene que haber una reducción de los montos de los estacionamientos tarifados y también una reducción de las multas”.

Al ampliar conceptos Seilliant expuso que, conforme a datos del área rentas, en los primeros cinco meses del año el municipio logró recaudar 1.365 millones de pesos por cobro de Vía Parking, lo que representaría ingresos mensuales por 277 millones de pesos. A la vez, puntualizaron que la recaudación por multas ascendería a los 321 millones entre enero y mayo.

“Estamos hablando de más de 1.600 millones de pesos en tan solo cinco meses”, dijo el delegado del SEOM quien expresó inquietud por la ausencia de informes transparentes sobre el destino de lo recaudado por la actual administración, encabezada por Raúl Jorge.

A partir de lo expuesto, sostuvo que resulta inexplicable que el municipio no destine parte de esa recaudación a mejorar las condiciones y espacios laborales del personal municipal, no solo de la Dirección de Tránsito. Respecto de las demandas de los inspectores de la Dirección, que depende de la Secretaría de Servicios Públicos, alertó sobre la falta de mantenimiento de los equipos de seguridad, la no entrega de indumentaria necesaria para la prestación de servicios, la limitada planta de personal que conlleva a una sobrecarga horaria, la falta de actualización de algunos ítems salariales, entre otros puntos.

“Los trabajadores municipales quiere cuidar a la población y quieren que haya más servicios, pero cuidando al personal y no priorizando la recaudación, pero vemos que la recaudación va a servir para algunas cosas y no se va a rendir cuentas y se van a manejar de manera discrecional”, manifestó el delegado municipal.

You must be logged in to post a comment Login