El tiempo - Tutiempo.net
-->

El Ministro de Hacienda no descartó una Recomposición Salarial para los Estatales durante junio

El ministro de Hacienda de Jujuy, Federico Cardozo, anticipó que la próxima semana se retomarían las mesas de negociación paritaria junto a los representantes de sindicatos de trabajadores estatales. A la vez, no descartó que durante junio se disponga una nueva recomposición salarial que impactaría en las liquidaciones de la primera cuota del sueldo anual complementario que se acreditará entre el 24 y 25 del próximo mes.

Recientemente el ejecutivo anunció el cronograma de pago de los sueldos de mayo, que hará efectivo desde el 2 al 5 de junio. También se anunció el pago del medio aguinaldo entre el 24 y 25 de junio, es decir, previo al cierre del primer semestre, conforme a lo que establece la normativa vigente.

Tras los anuncios el titular de la cartera de Hacienda de la provincia, aclaró que la liquidación del medio aguinaldo, “tendrá como referencia el mejor ingreso registrado en los primeros seis meses del año, con lo cual abarcaría las liquidaciones de junio”.

Al ser consultado sobre qué posibilidades baraja el ejecutivo para avanzar en una recomposición de salarios durante el próximo mes, consideró que, “si hay tiempo; la idea es que la semana que viene el ministro de Gobierno va estar llamando a una mesa de negociación y ya tenemos algunos números analizados, y justamente por eso anunciamos el pago del SAC”.

Asimismo, anticipó que, “una mejora va a haber; estamos trabajando en el piso salarial que creemos que es el sector más vulnerable de la población laboral y en eso estamos trabajando para tener un aumento significativo”.

Por otro lado, aludió a las criticas expuestas por dirigentes de distintos sindicatos de trabajadores estatales quienes advierten que la provincia habría recibido mejoras en los conceptos de coparticipación por lo que contaría con recursos para satisfacer los reclamos por mejoras salariales.

En tal sentido, explicó, la coparticipación del mes de abril cerró en 112.000 millones de pesos y nosotros tuvimos un gasto en sueldos neto acreditados, obras sociales, aportes y contribuciones de casi 105.000 millones de pesos”. A partir de ello, subrayó que, “nosotros nos vamos manejando en función a la coparticipación y en función de los aumentos que hay a nivel nacional, y siempre estuvimos por encima de la inflación y ese es el parámetro que seguimos por ahora”.

No obstante, reconoció que en el presente mes las previsiones en materia de coparticipación dan cuenta de una reducción de casi 20.000 millones de pesos. A pesar de ello, aclaró que los recursos para el pago de sueldos y aguinaldo “están garantizados”.

Al ampliar conceptos sobre las variaciones que se prevén en materia de coparticipación para el corto plazo, precisó que, durante mayo, “juegan un papel importante las liquidaciones del impuesto a las ganancias y es por eso que la coparticipación se proyecta mayor, pero como vienen los números vemos que estamos a la baja”.

Atento a los reclamos de los estatales por salarios acordes al valor de la canasta básica, Cardozo, precisó que durante las instancias paritarias se analizaron los fundamentos de los reclamos de los sindicatos. “Es entendible ese fundamento, pero también nosotros tenemos que ver que tenemos casi 90 mil empleados públicos, y si multiplicamos lo que es el valor de la canasta básica por esos 90 mil empleados no hay coparticipación que alcance por lo que tenemos que ser previsores”, argumentó. De igual modo reconoció que desde el ejecutivo, “estamos intentando aumentar el piso y estamos tratando de aproximarnos lo más que se pueda, pero siempre teniendo en cuenta los recursos con los que cuenta la provincia”.

Finalmente, al responder los cuestionamientos sobre el atraso salarial generado desde el 2016 en adelante, el funcionario admitió que, “muchos periodos fueron duros y la pauta salarial no alcanzó los índices inflacionarios y la verdad que estamos en una instancia de recomposición”. Con acuerdo a esto último expresó que, “tenemos la intención de seguir este año en el mismo camino pero veremos si se puede, pero siempre mandan los recursos que se envían a la provincia”.

 

 

 

You must be logged in to post a comment Login